En el video se aprecia a esta especie de aves, el faisán dorado (Chrysolophus pictus), en el Parque Forestal Nacional Ganshan en la ciudad Sanmenxia, China. El faisán dorado se lo asocia al ave fénix y son nativas de los bosques en las zonas montañosas de China.
Este ave, perteneciente a la familiaa Phasianidae y es originaria de China y algunas otras áreas de Asia.
Características
El macho. La piel está cubierta por unas plumas de color amarillo brillante en la cabeza en la zona cefálica, seguido de plumas anaranjadas de punta negra en el caso del cuello. La región de la espalda, su plumaje es de color amarillo y verde, siendo el pecho color rojo. Su cola es realmente bastante larga y es de color dorado y rojo.
La hembra no tiene los colores tan llamativos que tiene el macho, su plumaje es de color pardo con el objetivo de que los depredadores no la descubran. En época de cría suelen poner entre 5-20 huevos lo cuales eclosionan a los 22-28 días.
En el siguiente video puedes apreciar como el faisán dorado corteja a la hembra.
Alimentación
La alimentación es variada entre lo que destaca: gramíneas, insectos, pétalos de flores, aunque en cautividad pueden ingerir piensos especiales similares a los de perdiz.
Comercio y precio del faisán dorado
Este ave se comercializa en muchas regiones del mundo, por ejemplo, en España, es muy fácil encontrarla y su precio oscila los 30-50€ por ejemplar. El importe varía en función de la edad, sexo y estado reproductivo. Si lo comparamos con otras aves, este ave no tiene un gran valor en el mercado español, en comparación con otros faisanes como por ejemplo el faisán venerado, el Chinqui, Edwars el Elliot. Esto otros faisanes pueden llegar a costar el incluso mucho más de triple que el faisán dorado.