Campylobacter jejuni en perros y humanos

Brote de Campylobacter en humanos trasmitidos por cachorros perros

  • Brote de Campylobacter en humanos.
  • Al parecer perros de tiendas de mascotas han trasmitido bacterias a sus cuidadores.
  • De las 30 personas afectadas ninguna a fallecido
  • Tampoco hay que alarmarse.

Los Brotes de Campylobacter en humanos según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC) han sido originados a partir de cachorros de perro. Dichos animales están vinculados a un brote de una infección bacteriana la cual es resistente a múltiples fármacos.

Se ha detectado en dicho brote la cepa de Campylobacter jejuni en 30 estados y hasta el momento 30 personas han sido infectadas, dijeron los CDC.

Campylobacter jejuni en perros y humanos
Campylobacter jejuni

De todos los humanos hospitalizados ninguno ha fallecido.

Según miembros del CDC: “hay evidencia epidemiológica que indica que los cachorros comprados en tiendas de mascotas son la fuente probable de este brote. Muchos de los casos fueron empleados en tiendas de mascotas”.

La bacteria Campylobacter jejuni pertenece a un género de bacterias de bacilos gram negativos, no formadores de esporos, con morfología curvada, en forma de S o gaviota e incluso algunas veces espirales, de un grosor de 0.2-0.5 µm

Hábitat de la bacteria

Son microorganismos de amplia distribución en la naturaleza. Muchas de las especies son comensales en la mucosa de la cavidad oral y tracto intestinal del ser humano y de los animales de sangre caliente, y especies como la C. jejuni están especialmente adaptados a las aves.

Poder patógeno

La bacteria C. jejuni posee una adhesina, una citotoxina y una toxina termolábil similar a la de Escherichia coli, y aprovecha sideróforos exógenos para obtener hierro de la hemina y la hemoglobina. La trasmisión suele ser fecal oral, otras especies pueden ser transmitidas por contacto sexual ocasionando metritis y abortos.

Centrándonos en la C. jejuni está puede estar presente en diversas especies de animales incluido al ser humano, los podemos encontrar en ovino, perros, gatos, aves y équidos. Los efectos en el organismo son diversos, entre los que destacan: abortos, enteritis y hepatitis. En pollos lo más frecuente es una hepatitis y dicha bacteria se puede aislar en la bilis de estos animales.

Más noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *