- Trasmitir la peste porcina africana por medio de drones
Uno de los principales productores de alimentos en China dijo que estaba usando un transmisor de radio para combatir aquellas personas que usan drones para arrojar productos de cerdo contaminados con peste porcina africana en sus granjas porcinas. Y es que parece ser que trasmitir la peste porcina africana por medio de drones es una nueva práctica en este país.
Trasportar con drones enfermedades entre granjas
En julio, el ministerio de agricultura de China dijo que existían grupos de personas que estaban ocasionando brotes de peste porcina en granjas y obligaban a los granjeros a vender sus cerdos sanos a precios muy bajos.
Por otro lado, las medidas llevadas a cabo por la empresa para impedir que se arrojen restos de carne infectada con peste porcina africana violaron las normas.
«Las medidas que para evitar que personas externas usen drones para lanzar carne de cerdo con el virus de la peste porcina africana, violaron las regulaciones al usar un equipo de control de drones», dijo la compañía.
China, el principal productor y consumidor mundial de cerdo
China, el principal productor y consumidor mundial de carne de cerdo, ha visto reducir su rebaño de cerdos en un 40% en comparación con hace un año, dijo el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales esta semana. El aumento de los precios del cerdo fue un factor detrás de la aceleración de la inflación a su ritmo más rápido en casi ocho años en noviembre.
Ante esta perspectiva, no es de extrañar que entre empresas intenten atacarse a través de la tecnología del momento, drones, por los cuales se trasportan resto de cadáveres infectados con el virus de la peste porcina africana.
Y es que, el virus de la peste porcina africana, es uno de los más peligrosos para la cabaña ganadera porcina, por ello, estos grupos de personas que intentan introducir el virus en las granjas sanas tratan de amedrentar a las empresas más importantes.
En conclusión, trasmitir la peste porcina africana por medio de drones será una nueva práctica para la expansión y difusión de enfermedades infecciosas y probablemente una nueva forma de ganarse cuota de mercado entre empresas, no sólo en China, sino en otros muchos países.