Fisiología Animal
Sección de fisiología veterinaria. En esta sección podrá conocer la fisiología animal, de todos los animales más cercanos al hombre, entre los que destacan perro, gato, caballo, rumiantes, cerdos y aves.
La fisiología veterinaria trata del estudio de la regulación de los cambios que ocurren dentro de los organismos, en ForoVeterinario.com, trataremos sobre aquellos organismos superiores, haciendo hincapié en los animales antes mencionados.
El conocimiento de tal disciplina a cambiado mucho desde los años 1980 como resultado del estudio de las bases moleculares de regulación del organismo.
Artículos que podrá encontrar:
Célula
Neurología
Cardiovascular y respiratorio
Metabolismo y aparato digestivo
Sistema endocrino animal
Reproducción y lactación
Renal
Por otro lado, hablaremos sobre las bases moleculares de la regulación fisiológica de cada uno de los puntos descritos anteriormente. Debe recordar que todos los cambios fisiológicos están mediados por proteínas y la función proteica depende de la forma que tengan esas proteínas y de los cambios que puedan sufrir.
Además, ni que decir tiene, que todos los artículos que encuentre en esta sección pueden verse extrapolados a humanos en la inmensa mayoría de las ocasiones. Ten en cuenta que todas las investigaciones, conocimiento y desarrollo de medicamentos se basan inicialmente en modelos animales antes de aplicarse en humano.
Por último, toda aquella información que obtenga en esta sitio web está sujeta a modificaciones ya que las ciencias de la salud, en nuestro caso las relacionadas con la veterinaria están en continuo movimiento y, es por ello, que podría existir la posibilidad que los datos o explicaciones que encuentre en ForoVeterinario hayan sido modificadas gracias a los avances en las ciencias veterinarias y de la salud.
Sin más, a continuación encontrará todos los artículos de esta sección:
En primer lugar, la acción detergente y enzimática es necesaria para la digestión y absorción de grasas o lípidos. Los lípidos no se diluyen en agua. La acción detergente es necesaria para disolver los lípidos, para que así puedan entrar en acción las enzimas del intestino. Los lípidos se encuentran en un porcentaje importante en …
Digestión y absorción de grasas en animales Leer más »