Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Sonidos de animales: Barritar: Definición RAE. Origen.

5 Respuestas
2 Usuarios
0 Me gustas
150 Visitas
Respuestas: 3
Topic starter
(@intihuatana)
Registrado: Hace 2 años

Hola: Me presento, soy nuevo y pongo aquí mis dudas respecto a una definición de la RAE de la que considero está mal

redactada y para ello recurro a ustedes, que serían los más adecuados en la explicación que los académicos que, ni son

científicos ni veterinarios o similar, como para explicar el significado de BARRITAR. Así pues ahí van mis dudas:

¿ El barritado es un sonido de las fosas nasales o de las cuerdas vocales de los elefantes ?

Entiendo que es un sonido procedente de sus fosas nasales y que los sonidos de las cuerdas vocales son gruñidos

graves y cortos y que definirlo como "berrido" es un poco alejado de la realidad.

¿ Si es un sonido "nasal" no sería más lógico llamarle bufido ?

¿ Porqué consideran que barritar también lo hacen los rinocerontes cuando éstos solo bufan por la nariz sin crear

sonido ninguno ?  ¿ Lo considerarían ustedes también o solo son imaginaciones mías ?

Un saludo a todos.

barrito | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE

4 respuestas
Carmeloblanco
Respuestas: 10
(@carmeloblanco)
Registrado: Hace 5 años

@intihuatana los elefantes emiten el sonido con el labio superior y con las fosas nasales (trompa). Se llama barrito y no bufido supongo porque se emite con la trompa. En el caso de los rinocerontes la RAE no los contempla que realiza el barrito pero si otros autores, entiendo que los incluye por el sonido similar a una trompeta.

Responder
Respuestas: 3
Topic starter
(@intihuatana)
Registrado: Hace 2 años

Bueno, en primer lugar me aporta datos que desconocía: Lo del labio superior. Y si la RAE no define su origen se daría por hecho que es

procedente de sus cuerdas vocales. No detalla nada del origen y aporta además al rinoceronte como "igual en su forma de sonido" cuando éste no emite sonido por su nariz, solo un sonido definido por la RAE como "bufido": Sonido opaco procedente de una salida súbita de aire

por sus fosas nasales. 

Lo que no entiendo es que diga que la RAE no contempla el barrito  como de los rinocerontes también.

Responder
Carmeloblanco
Respuestas: 10
(@carmeloblanco)
Registrado: Hace 5 años

En el siguiente enlace de la RAE que define barrito especifica que es el berrido del elefante. No habla nada sobre el rinoceronte. Pero el Oxford Languages si que lo tiene en cuenta al rinoceronte.

https://dle.rae.es/barrito

 

Responder
Respuestas: 3
Topic starter
(@intihuatana)
Registrado: Hace 2 años

En todo caso la definición de "berrido" la pone como "berrear" y el berreo es con las cuerdas vocales de todos los animales, excepto el elefante ¿ No ?. Si chillas es con sonido de tus cuerdas vocales porque una persona afónica no "chilla" aunque cornetee con su nariz y un perro no "ladra" sin cuerdas vocales aunque expulse aire. Por lo tanto para un elefante su barrito como berrido no es la definición más adecuada, pienso yo.

 

Responder
Compartir: