Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Compliaciones de las Otitis Externas

1 Respuestas
1 Usuarios
0 Me gustas
48 Visitas
Respuestas: 1
Topic starter
(@enrich)
Registrado: Hace 3 meses

Hola Amigos/as

Me gustaria comentaros un tema importante al que me enfrento en la resolución de las Otitis externa crónica de los perros.

1.- Cuando un veterinario como yo, os diagnostique que  el perro agita la cabeza, tiene entumecimiento de la cara cóncava del pabellón, secrecion ceruminosa, al abrir la boca emite un gemido de dolor, etc no basta con realizar una buena entrevista a modo CSI, de los factores de estilo de vida, frecuencia de otitis,  recurrencia, bilateral, afectados otras zonas de la piel como espacios entre los dedos, prurito anal, etc , ademas de realizar una citologia la cual no cuesta nada. 

Es muy importante no llegar a que esa Otitis que aparece y desaparece, sobretodo en los meses de calor, se CRONIFIQUE, en el tiempo, se producen muchos otros cambios pero que ahora no voy a entrar y la razon es muy sencilla de comprender, el dolor en el oido produce sensibilizacion al tacto, ruido,  es decir que si queremos administrar gotas en los oidos, el perro no nos va a dejar va a ser muy dificil acceder a ellos, porque estan muy sensibilizados a que incluso el veterinario les ponga un Otoscopio, despues de tantas otitis.

Recordad que tratamiento y control de las Otitis es muy frustante, pero tenemos la obligación vosotros los propietarios y nosotros los veterinarios a trabajar en equipo

Asi pues cuando creais que vuestra Otitis esta curada, en realidad NO lo esta, (salvo algunas excepciones) pero me direis, pero si ya no le duele nada, pues NO , yo lo que haria es visitar a otro veterinario mas especializado en estos temas, y aunque el perro este bien, que el veterinario especializado realice el seguimiento, para prevenir nuevas presentaciones. Este veterinario ha de encontrar la causa primaria, etc, que es lo verdaderamente dificil, pero en un oido en un estado fisiologico es mucho ms fácil que en un estado crónico (Otitis Externa Estructural).

Por cierto la alimentacion canina tambien influye las Otitis externa.

Pensad que cada nueva Otitis en vuestro perro, es una Otitis diferente, a la anterior, y a la siguiente, no perdamos la oportunidad de cerrarles el paso, o por lo menos de intentarlo.

 

Un saludo

Compartir: