Las mejores empresas agroalimentarias

Estas son las mejores empresas para trabajar en el sector agroalimentario español

Las mejores empresas sector agroalimentario.

ranking merco talento españa

Se ha publicado las empresas que retienen más talento en España a través de Ranking Merco talento entre las tres primeras no figura ninguna empresa agroalimentaria, siendo los puestos ocupados por INDITEX, REPSOL y TELEFÓNICA. En dicho ranking general destacan empresas agroalimentarias, por ejemplo:

Estas son las mejores empresas agroalimentarias

  1. MERCADONA (con el puesto 6)
  2. COCA COLA (7)
  3. NESTLÉ (9)
  4. HEINEKEN (14)
  5. MAHOU SAN MIGUEL (17)
  6. CALIDAD PASCUAL (29)
  7. DANONE (30)
  8. DAMM (33)
  9. EL CORTE INGLÉS (55)
  10. CAMPOFRÍO (59)
  11. CEREALTO SIRO FOODS (61)
  12. CARREFOUR (77)
  13. LA FAGEDA (88)
  14. EROSKI (92)
  15. CORPORACIÓN HIJOS DE RIVERA (95)
  16. GRUPO FUERTES (97)

En total son 16 las empresas que figuran entre las 100 mejores empresas donde poder trabajar y desarrollar tu carrera profesional. No obstante, este ranking está sujeto a fluctuaciones de un año a otro, y, por ejemplo, GRIFOLS ha pasado de estar del puesto 8 al 100.

Por otro lado, si nos centramos en el ranking por sectores, y buscamos las empresas agroalimentarias, destacan:

  1. NESTLÉ
  2. CALIDAD PASCUAL
  3. DANONE
  4. CAMPOFRÍO
  5. CEREALTO SIRO FOODS
  6. LA FAGEDA
  7. GRUPO FUERTES
  8. CAPSA
  9. PEPSICO
  10. MONDELEZ INTERNATIONAL
  11. CASA AMETLLER
  12. EBRO FOODS
  13. MARS

Factores que hacen que las mejores empresas sector agroalimentario sean las mejores

Y es que son muchos los factores que hacen que una empresa sea valorada por el empleado que haga que se retenga en ella y no se vaya a la competencia. Pero este ranking tiene en cuenta aspectos tan importantes como son:

  1. Por un lado, condiciones laborales. Salario, conciliación familiar y desarrollo profesional.
  2. Por otro lado, la marca empleadora. Sector atractivo que haga que sus empleados valores donde están y no decidan marcharse.
  3. Por último, la reputación interna. Tiene en cuenta aspectos tan importantes para el empleado como son las oportunidades de desarrollo, valores éticos y profesionales.

Muchos de los compañeros veterinarios y veterinarias que trabajan en el sector de la seguridad alimentaria lo saben muy bien, ya que forman parte de estas empresas tanto directa como indirectamente.

En conclusión, de lejos que da que podamos ver a las clínicas veterinarias entre las 100 primeras, de hecho, el ranking no contempla ni siquiera el sector. No sabemos si es porque no hay interés debido al bajo volumen a nivel del PIB nacional o directamente por las condiciones en las que se encuentran muchos de los empleados en dicho sector. Esta situación, no tiene porque ser eterna, lo que sí que es cierto, que para que las clínicas veterinarias se vean incluidas en este ranking, aunque sea a nivel de sectores, son muchas las cosas que hay que cambiar.

Más noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *