mosquito tigre

Mosquitos en invierno en su habitación, ya está ocurriendo

  • Mosquitos en invierno en su habitación
  • Se deben de tomar precauciones las cuales están a su alcance.
  • Mosquitos transmisores de enfermedades importantes.

¿Viste, escuchaste o te picó un mosquito anoche?, y todo ello a escasos 9 días de invierno. Pues déjeme decirle que incluso dichos mosquitos podrían sobrevivir hasta después de navidad. “Hace demasiado calor”, dice Thierry Hance, profesor de la universidad KU Leuven (Bélgica).

Y es que en la época veraniega el 97% de los españoles sufre picaduras de los mosquitos y de toda la población, el 47%, busca en las oficinas de farmacia soluciones y preparados para mitigar las molestas picaduras de estos insectos.

Estos mosquitos en invierno en su habitación, será lo habitual. Además, entre los mosquitos que se pueden encontrar en la península ibérica destacan:

Índice

Mosquito Anopheles (Anopheles spp.)

Mosquito anopheles (Anopheles spp.)
Mosquito anopheles (Anopheles spp.)

Transmisor de la malaria o paludismo. Aunque de manera oficial en España está erradicada la enfermedad desde el 1964, actualmente siguen habiendo casos importados de malaria. Por ese motivo se ha establecido la necesidad de mantener la vigilancia epidemiológica. Por otro lado, la globalización y el cambio climático hacen a España un lugar objetivo para ejemplares del género Anopheles spp. capaces de trasmitir el paludismo (malaria). Cabe destaca que existen diferentes especies del género Anopheles spp. con distinta trascendencia a la hora de trasmitir la enfermedad.

A continuación, podemos encontrar un cuadro resumen de las principales especies en la península ibérica y número de casos de paludismo en España y Comunidad Valenciana:

Mosquitos en invierno en su habitación. Tipos de mosquitos y enfermedades
Especies de mosquitos Anopheles spp. y casos de paludismo en España desde 1970 al 2001

Mosquito tigre (Aedes albopictus)

mosquito tigre
Mosquito tigre

Es un mosquito originario de las grandes masas selváticas tropicales del sureste asiático y detectado en España desde el 2004. En España, es un mosquito urbano que aprovecha puntos de agua estancada para su reproducción.

Este mosquito es capaz de trasmitir diversas enfermedades infecciosas de gran importancia como son: el dengue o el chikungunya, no obstante, el riesgo en de contraer estas enfermedades en España es bajo se comienzan a tomar las debidas precauciones. Ni que decir tiene, que sus picaduras son capaces de ocasionar grandes molestias.

El tamaño de este mosquito es de unos 5 mm y se caracteriza por tener rayas blancas en cabeza, cuerpo y patas.

La actividad de este mosquito a lo largo del año en España radica entre los meses de mayo y noviembre, ambos incluidos.

Mosquito común (Culex pipiens) o mosquito trompetero

Mosquito Culex pipiens o mosquito trompetero. Mosquitos en invierno en su habitación
Mosquito común (Culex pipiens)

Puede ser el causante de diversas enfermedades importantes como son la encefalitis japonesa, meningitis y urticaria. En EEUU es causante de la trasmisión del virus del Nilo occidental.

Mosquito flebótomo (Phlebotomus spp.)

Mosquito flebotomo (Phlebotomus spp.). Mosquitos en invierno en su habitación
Mosquito flebotomo (Phlebotomus spp.)

Es un pequeño mosquito capaz de trasmitir la famosa Leishmaniosis, la conocida enfermedad en perros causada por el mosquito. Este mosquito es realmente muy pequeño, de un tamaño aproximado de unos 2-3 mm y que le permite en algunas ocasiones atravesar incluso algunas telas mosquiteras. Aunque la Leishmaniosis es conocida a nivel popular por las graves lesiones que puede producir en los cánidos, se debe resaltar que también puede afectar a humanos, especialmente niños e inmunodeprimidos.

Cómo evitarlos y protegerse

En general, para evitar la proliferación de los mosquitos se deben de tomar una serie de medidas entre las que destacan:

  • Cada 3-4 días vacíe, cubra o tire cualquier objeto que acumule agua como neumáticos, vasos, cubetas, macetas, juguetes, piscinas de plástico, bebederos de aves, platos de macetas, etc. Debe tener en cuenta que los mosquitos ponen sus huevos cerca del agua.
  • Por ejemplo, debe llevar especial cuidado si vive cerca de jardines o cultivos donde usen riego por goteo ya que se acumulará agua de manera casi permanente y esto será un lugar perfecto para la proliferación de estos insectos.
  • Por otro lado, puede usar camisetas o camisas largas, junto con pantalones largos y calcetines. Coloque telas mosquiteras de ranuras muy estrechas, así como el uso de ventiladores o aire acondicionado pueden disuadirlos.
  • Por último, use repelentes contra mosquitos los cuales deberán aplicarse especialmente en tobillos, muñecas y cuello.

Más noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *