venta por internet de cocodrilo disecado

La Guardia Civil requisa el cadáver de un cocodrilo disecado

La Guardia Civil requisa el cadáver de un cocodrilo disecado en Arteixo (Coruña). Ayer la Guardia Civil intercepto dicho cadáver disecado ya que el propietario se disponía a venderlo a través de una página de anuncios por internet. Inmediatamente tras la publicación del anuncio, el SEPRONA, se desplazó a la vivienda del propietario para comprobar si poseía todos los papeles en regla.

La guardia civil encuentra cadáver de cocodrilo disecado en Coruña
Imagen del cadáver de un cocodrilo disecado. El propietario quiso venderlo por una página web.

Estamos ante una especie animal amenazada y su venta está muy regulada, en concreto, su regulación viene a través del CITES de aplicación en España. Tras la publicación de dicho anuncio, los cuerpos de seguridad del estado iniciaron la investigación. Tras la llegada de los efectivos a la vivienda del propietario se le solicitó la documentación del animal que acreditara la tenencia legal del cadáver disecado. Finalmente, un miembro de los cuerpos de seguridad del estado levantó acta por una infracción administrativa por contrabando.

Tras el acta, el SEPRONA, procedió a llevarse al animal disecado, el cual se encuentra en las Dependencia Provincial de Aduanas e Impuestos Especiales de Coruña. El propietario del animal se enfrenta a penas de multa e incluso prisión.

Comercio ilegal de animales en el mundo

Y es que, el comercio ilegal de animales mueve tanto dinero como la venta ilegal de drogas y armas. Según la ONU, la venta ilegal de animales mueve más de 23.000 millones de dólares al año. Este comercio afecta principalmente a América ya que posee 5 de los 10 primeros países con mayor biodiversidad del planeta, en concreto los países con mayor biodiversidad de América son Brasil, Colombia, Ecuador, México y Perú.

Dentro de todas las especies animales con las que más se trafica encontramos las aves. Por ejemplo, en Brasil, de todos los animales traficados, el 80% corresponden a aves.

De estos lugares con gran biodiversidad, los animales son enviados a diversos lugares distribuidos por todo el planeta entre los que destacan: América del Norte, Asia, Oriente Medio, Europa.

Detrás del comercio ilegal hay maltrato y muertes

Y es que, ante el tráfico ilegal de especies, hay detrás una forma de maltrato cruel hacia los animales ya que los transportes que se realizan para introducir dichas especies a territorios donde hay una extensa regulación viene unido a una alta mortandad por unas formas de transporte incompatibles con la vida. Dichos animales son a menudo enviados dentro de cajas e incluso hasta dentro de botellas.

Por último, en Perú, las autoridades competentes encontraron una rana “Alliacca”, la cual se considera una especie endémica del país a la cual no se le había visto desde hace 68 años. Dicha rana, se vio tras tanto tiempo siendo ofrecida para hacer zumo.

Más noticias veterinarias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *